las diferentes partes del ciclo.
Los operadores se activan al rozar los contactos
sobre las superficies no aisladas del bote
Los programadores pueden ser:
-De control manual
-De control automático(funcionamiento cíclico y funcionamiento lineal y encadenado)
-De componentes electrónicos
1-
4-Al ser un gran reductor de velocidad, ejerciendo una pequeña fuerza de giro en el tornillo obtendremos una gran fuerza en la corona.
6-El ancla de los barcos, en ascensores, en grúas...
7- Se une a un torno que enrolla una cadena o cable de acero. Es posible que el cable de acero se rompa si bajamos algo bruscamente. Al instalar este aparato disminuimos notablemente la velocidad, y así es casi imposble que el cable o la cadena se rompa.
CUESTIONARIO SOBRE LEVAS Y EXCÉNTRICAS
1-Son mecanismos que transforman el movimiento circular de un eje en movimiento rectilíneo alternativo. Están formados por una pieza giratoria, la leva o excéntrica y por un elemento que roza en ella , el seguidor o varilla.
4-Un pinball
5-Es un pequeño pulsador que abre y cierra un circuito eléctrico cuando se acciona la palanca. Se utiliza como sensor de posición
8-Sirve para que un motor funcione correctamente, sus valvulas deben abrirse y cerrarse siguiendo un arco muy preciso, ésto se consigue accionandolos con levas.
9- Todas las levas de un motor que se montan sobre uno o dos ejes.
CUESTIONARIO SOBRE LA JUNTA CARDAN
1-Es un mecanismo que se usa para transmitir movimiento rotacional entre dos ejes. Ambos ejes deben de estar dispuestos uno a continuación del otro, pero no es necesario que estén totalmente alineados.
2-De un eje motor, una horquilla, un eje resistente, otra horquilla y una cruz o cruceta.
4- Transmisión de los vehículos pesados
CUESTIONARIO SOBRE BIELA MANIVELA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKMWvzDOJ0bzpVRvB2sFg1ZXCLkVkOEF4RrpF-rX0eYI6DaFpgx3fOSNxwjEZl9HzgJpsRZjgF6wikLwY5zCbJhingtTPtlq5DAShhgBX2TS1Fe665zJJ0TAqaFHe44dKeCge1rTPPeZ4/s400/levas.bmp)
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Tres en raya
en 9:58Realizar un tres en raya dentro del plazo de tiempo que se nos ha asignado, siguiendo todos los pasos, y consiguiendo que los leds se enciendan de forma adecuada.
PARÁMETOS :
Proyecto:
Realizar un tres en raya dentro del plazo de tiempo que se nos ha asignado, siguiendo todos los pasos, y consiguiendo que los leds se enciendan de forma adecuada.
Realizacion:
Para solucinar el problema debemos seguir los siguientes pasos:
1-Medir las medidas del cuadernillo a la tabla.
2-Clavar los clavos en cada medida
3-Colocar los leds en los nueve agujeros hechos por el taladro en el centro de la tabla
4-Unir cada cable con un clavo y un polo de led
5-Comprobar si funciona
Tiempo:
Durante el periodo de la segunda evaluación siendo su entrega al final de esta.
Material:
Cables
Madera
Leds
Chinchetas
Tijeras
Clavos
Resisitores
Regla
Taladro
Pilas
Lugar:
En el aula de tecnología, en el taller. En el caso de no finalizar la tarea en dicho lugar, se hará en casa.